ALTAVOCES
Verifica la impedancia de tus altavoces. Puedes utilizar modelos con una impedancia de entre 4 y 8 ohmios.
Los terminales de color rojo del altavoz son positivos (+) y los terminales negros del altavoz son negativos (-). Asegúrate de mantener la polaridad correcta en cada conector del altavoz; de lo contrario, el sonido puede ser débil y "distorsionado" con pocos graves.
USO DE CONEXIONES DE CABLE PELADO
Prepara los cables del altavoz para la conexión quitando aproximadamente 10 mm (3/8”) o menos del aislamiento exterior. Más de 10 mm podría ocasionar un cortocircuito. Enrolla los cables firmemente para que no queden cabos sueltos. Desenrosca el terminal del altavoz, introduce el cable del altavoz, aprieta el terminal y asegura el cable.
Nota: Todas las conexiones se realizan mediante un cable de altavoz estándar.
USO DE CONECTORES TIPO BANANA
Recomendamos utilizar conectores tipo banana en nuestras unidades para establecer una conexión segura y garantizar que no queden cabos sueltos que puedan causar ruidos o interferencias.
Una vez que hayas pelado el aislamiento exterior del cable y enrollado los hilos como se indica más adelante, conéctalos de forma segura a tus conectores tipo banana e insértalos lo más que se pueda sin aplicar una fuerza excesiva.
Nota: Cuando uses un conector tipo banana, asegúrate de que los terminales del altavoz estén completamente ajustados antes de insertar el enchufe.
CONEXIONES BÁSICAS
Las entradas analógicas deben conectarse a las salidas de previo (Pre-Outs) de un preamplificador o amplificador integrado. Los siguientes diagramas muestran la conexión básica de un Preamplificador.
Entrada no Balanceada:
El uso de cables RCA permitirá una conexión analógica no balanceada a tu EDGE W.
Si utilizas cables RCA, asegúrate de que esté seleccionado el interruptor "No Balanceado" en tu EDGE W.
Entrada Balanceada:
El uso de cables XLR permitirá una conexión analógica balanceada a tu EDGE W. Esto proporcionará una ruta de señal más limpia en comparación con una conexión RCA no balanceada, especialmente con cables más largos; sin embargo, el aumento en la calidad de audio que brindan es subjetivo cuando se usan en longitudes más cortas.
Si usas cables XLR, asegúrate de que el interruptor "Balanceado" en tu EDGE W esté seleccionado.
SALIDAS ANALÓGICAS
Las conexiones de salida permanecen activas en todo momento, lo que significa que hay algunos usos para estas conexiones que te permiten obtener aún más de tu sistema.
Cualquier componente o dispositivo conectado a las salidas del EDGE W seguirá los comandos de volumen del preamplificador, para garantizar que el volumen aumente o disminuya de forma sincronizada.
Subwoofer:
Aunque el EDGE W no contiene una salida de subwoofer dedicada, se puede conectar un subwoofer desde cualquiera de las salidas de previos RCA no balanceadas a las entradas correspondientes en la parte posterior de tu subwoofer activo.
BI-AMPLIFICADO
La biamplificación te permite controlar las frecuencias altas y medias de tus altavoces desde un amplificador de potencia y las frecuencias bajas de tus altavoces desde un segundo amplificador de potencia.
El siguiente diagrama muestra cómo biamplificar un par de EDGE W conectados a un EDGE NQ utilizando una conexión balanceada.